¿Por qué no aparezco en Google?
Lo que hace algunos años podría parecer algo absurdo, hoy en día se ha convertido en la obsesión de todas las empresas y personas que tienen una web. ¿Por qué no aparezco en Google? Y la verdad es que contestar a esta pregunta no es tarea fácil ni al alcance de cualquiera. Os contamos…
Las tecnologías evolucionan muy rápido, eso es evidente. Pero es que la forma en cómo Google indexa y posiciona las webs evoluciona más rápido todavía, e incluso a los profesionales que nos dedicamos a estos asuntos nos resulta a veces complicado mantenernos al tanto de todas las novedades.
Para empezar, no es lo mismo teclear nuestro nombre de marca (ya sea de empresa, de producto o servicio o personal) en Google que las expresiones genéricas a las que nos dedicamos. Esto es lo que llamamos posicionamiento branded frente a non-branded. Es decir, posicionamiento de marca frente a posicionamiento por términos genéricos.
Si tu web no aparece por términos de marca, puede ser por dos problemas, principalmente: porque Google te tiene bloqueado (sucede en el 90% de las ocasiones) o porque el buscador no se ha enterado que existe tu web (cosa bastante rara, porque el bot de Google es muy activo rastreando los sitios).
Si tienes un bloqueo, tienes un problema. La primera labor será averiguar qué ha causado esa penalización. Uno de los casos más recurrentes que nos estamos encontrando es que si tu web está indexada con el dominio con y sin «www», a ojos de Google es contenido duplicado. Por lo tanto, se considera una técnica de black hat seo y objeto de penalización. Comprobarlo es muy sencillo: pon en el buscador «site:http://misitio.com» y mira si salen resultados y después pon lo mismo con www: «site:http://www.misitio.com». Si también aparecen resultados, ya has encontrado una causa del bloqueo.
Y vamos a aclarar otro asunto: una cosa es que tu web aparezca en el buscador, y otra muy diferente, que aparezca bien posicionado, tanto en lo referente a los términos clave que te interesan como que la posición en el ranking sea idónea. Recordemos que el 70% de la gente encuentra lo que busca en la primera página de resultados de Google, y esas posiciones solo las ocupan 10 webs. Es decir, si apareces, pero en la quinta página de resultados, es poco probable que esa palabra clave te proporcione jugosas visitas.
De esto, hablaremos otro día.
Si tienes este problema con el SEO de tu página, contacta con nosotros: te hacemos un diagnóstico rápido para detectar cuáles son tus principales problemas. Para ello, envíanos tu contacto: http://inspiriam-cp359.wordpresstemporal.com/auditoria-digital-gratuita/