Rebelión en la granja: desmontando mitos (2/3)

 In Blog

Si hasta ahora te hemos  desmontado cuatro de los principales mitos que llevan reinando en el mundo del SEO en los últimos años, no te pierdas los siguientes.

  • Participa en las granjas de links, cómpralos o intercámbialos. Cuantos más tengas, Google mejor te posicionará.

Totalmente cierto en el pasado, y erróneo en el presente. Más que erróneo: totalmente desaconsejado. La inmensa mayoría de estos sistemas han sido detectados con el paso de los años por Google y penaliza automáticamente a los que confían en este sistema. Es una de las prácticas que se llaman como Black Hat SEO.

Es más: últimamente, la mayoría de las webs hackeadas se vulneran para insertar links hacia estas granjas, engrosando así sus filas.

También se denomina Linkbuilding. Y en realidad, una creación de enlaces apuntando a nuestra página naturales y sanos (es decir, que no sean sitios con contenidos dudosos) sí sigue siendo un factor que Google sigue contando. Pero si estás pensando en utilizar los medios de comunicación para que, a través de notas de prensa, conseguir dichos links debes saber dos cosas: los medios, en su mayoría, eliminan los links de las notas antes de su publicación y, además, los grandes suelen tener reglas no-follow en su código.

Es decir, aunque aparentemente es un link, para Google no cuenta como tal. De hecho, es uno de los futuros de los medios de comunicación en nuestro país.

Si conoces PRNewswireel servicio de distribución de notas de Estados Unidos, sabrás que cobran por cada enlace que quieres insertar en las notas.

En España no se hace… de momento. Aunque ya hay servicios como Comunicae que empiezan a hacer sus pinitos.

  • El SEO es rápido: invierto un mes y me relajo.

Confía en nosotros: el SEO es una de las técnicas que exige mayor constancia y perseverancia. Es una carrera de fondo que requiere de un trabajo especializado diario.

Cuando se vende la optimización SEO de una web dejando fuera el resto de factores, se hace el trabajo en un mes y se interrumpe, lo único que se está haciendo es a contribuir a una mejora momentánea del tráfico, que desaparecerá al cabo de dos o tres meses.

Es más, el SEO debe ser el centro de toda estrategia digital, alrededor del cual gira la estrategia de contenidos y la gestión de canales sociales, así como la promoción de la marca, los servicios y/o productos.

Y si no se trabaja de esta manera, consensuada, centralizada y coordinada, se estarán derrochando sinergias, esfuerzos y recursos.

Recent Posts
Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search